PRE-PRODUCCIÓN
La idea y la novela
Simplemente hay que inventarse una historia. Escribirla como si fuera una novela. Debe ser una historia con un principio y un final. Ésta se puede redactar en hoja y papel, o si deseas, podrías utilizar cualquier editor de escritura.
El guión
Deberemos comenzar a pasar lo escrito en novela, a escrito en guión. Podremos comenzar a utilizar el programa celtx. Este programa es un magnífico porgrama en el que puedes crear guiones, storyboards, cómics, novelas... ¡Además és gratuito!
En el guión deberemos describir todo. Escenarios, personajes... Además deberemos hacer acotaciones en los diálogos.
El storyboard
Un magnífico ayudante en el rodaje es el storyboard. Podemos utilizar estas plantillas: 1 2 , o podemos optar por un programa informático, como celtx. Yo, personalmente prefiero las plantillas a mano.
En este storyboard deberemos describir que plano se utilizará, si habrá algún movimiento de cámara, y la acción que realiza el personaje.
PRODUCCIÓN
Herramientas necesarias
Cámara: A ser posible full HD, y a ser posible una cámara réflex, o de vídeo. Las cámaras compactas ceden a desenfocarse mucho. También pasa en algunas de vídeo, pero no tanto. Una réflex permitirá hacer enfoque manual, aunque algunas cámaras de vídeo también tienen esta opción.
Llega el momento esperado. Convocamos a los actores al escenario, preparamos la cámara justo como el storyboard lo indiquemos, y los actores empiezan a hacer lo que dice el guión.
POST-PRODUCCIÓN
La banda sonora
Algo muy necesario en un corto es la música. Si queremos distribuir nuestro video por la red deberemos no utilizar música con copyright. La alternativa: hacemos nosotros mismos la música, o utilizamos otra con creative commons. Esta licencia nos permitirá utilizar esta música siempre y cuando la señalemos en los créditos.
Un programa muy bueno para crear nuestra propia banda sonora és magix music maker. Es un programa de pago, pero muy bueno. Tenemos soundpools de varios instrumentos, catalogados por categorías.
El montaje
Aquí tendremos que juntar nuestros videos, nuestra banda sonora, y algún que otro efecto especial (golpes de puerta, lluvia...). Tambien añadiremos título y créditos. Para ello podemos utilizar alguno de los siguientes programas:
Windows Movie Maker
El simple, gratis y fácil de utilizar. Demasiado simple para depende de que producciones. Solo permite añadir 1 canal de sonido, lo que nos recortará mucho si queremos poner la banda sonora + algún efecto especial.
AVS Video Editor
Algo un poco mas profesional. De pago. Utiliza pocos recursos, algo bueno por si tu ordenador va muy lento con un programa superior.
Sony Vegas
Esto ya es profesional. De pago. También no utiliza muchos recursos. Permite poner multitud de efectos.
Adobe Premiere Pro
El pro. El mejor. No hay uno superior. De pago. Este, la verdad es que utiliza muchos recursos, así que necesitaras algo potente para que funcione rápido. Permite hacer lo inimaginable.
La distribución
Muchas personas se han hecho muy famosas en youtube. ¿A qué esperas? Crea una cuenta y sube tu vídeo. Envía el link a tus amigos por correo, y diles que estos se lo envíen a mas amigos.
¡Buena suerte!
En este storyboard deberemos describir que plano se utilizará, si habrá algún movimiento de cámara, y la acción que realiza el personaje.
PRODUCCIÓN
Herramientas necesarias
Cámara: A ser posible full HD, y a ser posible una cámara réflex, o de vídeo. Las cámaras compactas ceden a desenfocarse mucho. También pasa en algunas de vídeo, pero no tanto. Una réflex permitirá hacer enfoque manual, aunque algunas cámaras de vídeo también tienen esta opción.
Trípode: El magnífico ayudante de la cámara. Y el tuyo. Ayudará a que la cámara no tambalee (lo que pasa cuando utilizamos la cámara sin este instrumento).
El rodaje
Llega el momento esperado. Convocamos a los actores al escenario, preparamos la cámara justo como el storyboard lo indiquemos, y los actores empiezan a hacer lo que dice el guión.
POST-PRODUCCIÓN
La banda sonora
Algo muy necesario en un corto es la música. Si queremos distribuir nuestro video por la red deberemos no utilizar música con copyright. La alternativa: hacemos nosotros mismos la música, o utilizamos otra con creative commons. Esta licencia nos permitirá utilizar esta música siempre y cuando la señalemos en los créditos.
Un programa muy bueno para crear nuestra propia banda sonora és magix music maker. Es un programa de pago, pero muy bueno. Tenemos soundpools de varios instrumentos, catalogados por categorías.
El montaje
Aquí tendremos que juntar nuestros videos, nuestra banda sonora, y algún que otro efecto especial (golpes de puerta, lluvia...). Tambien añadiremos título y créditos. Para ello podemos utilizar alguno de los siguientes programas:
Windows Movie Maker
El simple, gratis y fácil de utilizar. Demasiado simple para depende de que producciones. Solo permite añadir 1 canal de sonido, lo que nos recortará mucho si queremos poner la banda sonora + algún efecto especial.
AVS Video Editor
Algo un poco mas profesional. De pago. Utiliza pocos recursos, algo bueno por si tu ordenador va muy lento con un programa superior.
Sony Vegas
Esto ya es profesional. De pago. También no utiliza muchos recursos. Permite poner multitud de efectos.
Adobe Premiere Pro
El pro. El mejor. No hay uno superior. De pago. Este, la verdad es que utiliza muchos recursos, así que necesitaras algo potente para que funcione rápido. Permite hacer lo inimaginable.
La distribución
Muchas personas se han hecho muy famosas en youtube. ¿A qué esperas? Crea una cuenta y sube tu vídeo. Envía el link a tus amigos por correo, y diles que estos se lo envíen a mas amigos.
¡Buena suerte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario